SE INAUGURA ESTE SÁBADO LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “MADRES DE PLAZA DE MAYO Y LA RESISTENCIA POPULAR”


Con el respaldo de la Municipalidad de Trevelin, la obra de la artista Mónica Hasenberg estará abierta al público en el Salón Blanco del Museo Regional Trevelin


Este sábado, a las 18:00 horas, quedará inaugurada la muestra fotográfica “Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular”, que estará abierta al público en el Salón Blanco del Museo Regional Trevelin. Se trata de parte de la rica obra de la artista Mónica Hasenberg que retrata las marchas y otras acciones de los organismos de defensa de los derechos humanos y la resistencia popular.

La muestra propone acercar estas fotografías a la población en general frente a los discursos negacionistas, urge la necesidad de reconstruir la memoria hoy más que nunca en este contexto, contando a las nuevas generaciones nuestra historia para que no se repita NUNCA MÁS.

La responsable del Museo, Laura Morón destacó el hecho de, “poder recibir muestras como éstas que nos traen al presente, lo que fueron algunos de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente. Pero además por la calidad estética de las imágenes que estarán en exhibición”, agradeciendo a la Red X la Identidad el haber decidido extender la permanencia de la muestra en la región para compartirla con la comunidad de Trevelin y Sus Parajes.

Morón remarcó que, “uno de los objetivos de la gestión es que los espacios del museo estén abiertos a todas las expresiones artísticas, culturales y sociales que quieran llegar al público trevelinense y a los turistas que nos visitan día a día”.

En tanto el secretario de Cultura, Gustavo De Vera, señaló que, “desde el año 2019, la gestión del Intendente Héctor Ingram mantuvo siempre políticas culturales y protocolares de difusión y análisis político en torno a lo ocurrido durante el siglo pasado con los golpes militares y las consecuencias de éstos que se extienden hasta nuestros tiempos, con el objeto no sólo tener presentes esas fechas del calendario como una efeméride, sino para que aquel “Nunca Más” a la desaparición de personas, a la destrucción de la identidad nacional, a la persecución de líderes políticos y de organizaciones sociales, sea  la bandera que nos permita defender una democracia plena, con derechos para todos y todas, sin excluidos”.



LA MUESTRA

El archivo Hasenberg - Quaretti es un corpus documental visual que consta de alrededor de 45.000 negativos blanco y negro del período comprendido entre 1979 y 1989. Alrededor de 5000 fotografías son las que retratan las marchas y acciones de los organismos de defensa de los derechos humanos y la resistencia popular.

Sus creadores Brenno Quaretti (fallecido en 1995) y Mónica Hasenberg recopilaron estas imágenes que fueron sacadas para distintos medios e instituciones y que reflejan la vida política, social y cultural de este período histórico. En el 2019, Mónica Hasenberg donó el archivo a Extensión universitaria de Filosofía de la UBA y partir de ese entonces, las fotos comenzaron en el proceso de preservación y conservación, incluyendo la digitalización.

Contacto para consultas: Matilde Murua 2945-534689
Mail: rxiesquel@gmail.com

Vie, 07/11/2025 - 12:33

Compartir

Twitter icon
Facebook icon

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)